Los Primero Auxilios no son meramente técnicas para salvar vidas: son actos de humanidad motivados por el deseo de ayudar al prójimo, respetando plenamente la diversidad, y sin discriminación.
La Jornada se realizó, en el marco del "Día Mundial de Los Primeros Auxilios", en las instalaciones de la Sociedad de Fomento del barrio Del Pino y estuvo destinada a personal de la Secretaría de Desarrollo Humano.
Como es de público conocimiento, la Cruz Roja es el principal prestador de primeros auxilios en el mundo, como así también, son quienes se encargan de difundir dichas técnicas para formar y educar, lo cual resulta invaluable a "la hora" de salvar vidas.
Para la Cruz Roja la formación en Primeros Auxilios constituye una actividad permanente, que está orientada a acrecentar las capacidades de las personas para actuar ante una emergencia, enfermedad repentina o accidente, que puedan llegar a poner en riesgo la vida de terceros.
Aprender sobre primeros auxilios, no sólo sirve para detener una hemorragia, tratar una quemadura o aplicar RCP (Reanimación Cardiopulmonar), sino que también se aprende a contener a una persona, a tranquilizarla.
La contención y el apoyo que se brinde en esos momentos a la persona afectada, es tan importante como saber qué hacer ante una lesión física. Así mismo, es significativo poder contener a los familiares y amigos que acompañan a la persona que está sufriendo.
Los Primeros Auxilios no son meramente técnicas para salvar vidas: son actos de humanidad motivados por el deseo de ayudar al prójimo, respetando plenamente la diversidad, y sin discriminación.
"En mayor o menor grado todos somos vulnerables, pero tenemos la capacidad de aprender y prestar primeros auxilios para salvar vidas. Nos sentimos muy contentos porque los asistentes se mostraron muy interesados en la capacitación, inmersos en un clima de distensión, donde la colaboración y el respeto por la vida de las personas fue lo que claramente se percibió", nos decía el Director de Discapacidad, Lic. Luciano Villarruel.
Finalizando agregó: "Les doy las gracias en nombre de nuestra Intendente Municipal, Stella Maris Giroldi, y del Secretario de Desarrollo Humano, Lic. Mauro Di María, a los Capacitadores de esta jornada, Walter Saldivia y las Colaboradoras Daiana Zaracho y Romina Chuez, de la Cruz Roja Argentina-Filial Campana, por habernos preparado en estas técnicas y actos de humanidad que sirven ni más ni menos que para salvar vidas. Como así también, a las autoridades de la Sociedad de Fomento del Barrio "Del Pino", quienes tan amablemente nos ceden su espacio cada vez que lo necesitamos, para poder desarrollarnos y brindarnos a nuestra comunidad por medio de talleres, jornadas, operativos y otros. ¡Muchas gracias!".