Campana Amanecer Literario (C.A.L.), institución que nació el 18 de mayo de 1995 bajo el lema de ser un: "Proyecto que avanza sin prisa, pero sin pausa, hacia un objetivo único: Que la Letras Campanenses Ocupen el Lugar que les Corresponde", esta tarde desarrollará un destacado acto cultural de carácter internacional a partir de las 19 horas en las instalaciones de dicho lugar ubicado en (Becerra 876).
El primer Encuentro Latinoamericano de Poesía Campana 2016 cuenta con la organización del Colectivo Editor Poemanía, cuyo responsable es el escritor Piero de Vicari, de la vecina localidad de San Nicolás, y la participación mancomunada de Campana Amanecer Literario (C.A.L.), el Taller Literario "Raíces y Alas" y el poeta Tony Moreyra. Además habrá poetas de México, Costa Rica y Argentina.
Dicho acto, que ya ha sido declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Campana, contará con la presencia del los escritores: Álvaro Mata Guillé, de Costa Rica; y Mario Alonso López Navarro, de México, la presentación del poeta de Capital Federal, Mariano Shifman y del escritor nicoleño Piero de Vicari y la participación de integrantes de Campana Amanecer Literario.
Álvaro Mata Guillé: Nació en San José de Costa Rica, Costa Rica, en 1965. Escritor, director teatral, ensayista. Coorganizador del Festival Internacional de Poesía ABBAPALABRA y coordinador general del Corredor cultural Transpoesía que integra a México, Costa Rica, Colombia, Argentina, basado en el acercamiento de las comunidades y los jóvenes a la literatura. Director de Aire en el agua editores, del grupo Baco teatro-danza de Costa Rica, como editor de la Revista K, en México. Director del proyecto Chimalhuacán A la orilla del lago, que se desarrolla en el Municipio de Chimlhuacán, Estado de México, que consiste en renovar los vínculos socio-culturales, a partir de la literatura (identidad, arraigo, pertenencia, expresión, convivencia). Con el proyecto ya se llevan más de 100 charlas literarias, a más de 3000 personas.
Mario Alonso López Navarro: Nació en 1959 en la Ciudad de Guadalupe Nuevo León, México. Docente, editor y promotor cultural. Director del Museo del Poeta Manuel José Othón. Perteneció al taller literario de Miguel Donoso Pareja 1978-1982. Imparte gratuitamente un taller para jóvenes desde 1989 a la fecha. Como editor ha publicado las siguientes colecciones: "Cuadernos othonianos 1995-1998" (16 títulos) y "Cuadernos amerhispanos 2005-2016" (27 títulos). Publicó las siguientes antologías de poesía potosina: "Versos de arena"; "50 años de poesía potosina (cd interactivo)"; "Poesía potosina"; "Antología de poesía potosina Cobach-instituto de cultura". Organiza el Festival Internacional de Poesía ABBAPALABRA en san Luis Potosí y en el Estado de México, con la intervención de más de 15.000 alumnos secundarios. Ha publicado los siguientes libros de poesía: "Solo La luz Rompe el Silencio" (Dos filos- Universidad Autónoma de Zacatecas 1982. "Breve Luz" (Boldo Y Climent, Querétaro 1989). "Variaciones Sobre un retrato hablado" (Cuadernos Othonianos 1991). "La Densidad del Aire" (UNAM 1991). "La Apariencia del árbol" (Desierto-Instituto de cultura Aguascalientes 1999). "Murmullos" (Secretaria de Cultura San Luis Potosí 2005). "Un simple libro de baladas" (Colectivo Editor Latinoamericano POEMANIA, San Nicolás, Argentina, 2016). Su obra ha sido traducida al Flamenco, al Francés e Inglés.
Dentro del programa se cuenta realizar una donación de libros, por parte del Colectivo Editor Latinoamericano POEMANIA, a la Biblioteca Pública Municipal de Campana, "Dr. Octavio Amadeo".
Mario Alfonso López Navarro en C.A.L.