Casi todos experimentamos la acidez gástrica algunas veces. Si usted tiene acidez gástrica de manera frecuente y continua, puede estar sufriendo de enfermedad por reflujo gastroesofágico. Normalmente, cuando el alimento sólido o líquido entra al estómago, una banda de músculos que se encuentra al final del esófago, denominada esfínter esofágico inferior o LES, cierra dicha parte. Si esta banda no logra cerrarse bien, los contenidos del estómago pueden devolverse (reflujo) hacia el esófago. Este material parcialmente digerido puede irritar el esófago, causando acidez y otros síntomas.
La acidez gástrica es más probable que ocurra si usted tiene una hernia hiatal, que se da cuando la parte superior del estómago protruye hacia arriba dentro de la cavidad torácica. Esto debilita el esfínter esofágico inferior y facilita el reflujo de ácido desde el estómago hacia el esófago.
Los siguientes consejos le ayudarán a evitar la acidez gástrica y otros síntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Si estas medidas no funcionan, hable con su proveedor de atención médica.
Primero, evite los alimentos y bebidas que puedan desencadenar el reflujo, tales como: Alcohol -Cafeína -Bebidas carbonatadas -Chocolate -Jugos y frutas cítricas - Menta y yerba buena - Alimentos condimentados o grasos; productos lácteos ricos en grasa.
Tomates y salsas de tomate Luego, trate de cambiar sus hábitos alimentarios.
Deje de fumar. Los químicos en el humo del cigarrillo debilitan el esfínter esofágico inferior (LES).
Reduzca el estrés. Intente practicar yoga, tai chi o meditación.
Si aun no logra un completo alivio, trate con medicinas de venta libre:
- Los antiácidos, como el Maalox o la Mylanta, ayudan a neutralizar los ácidos estomacales.
- Los bloqueadores H2, como el Pepcid AC, el Tagamet y el Zantac, reducen la producción de ácido en el estómago.
- Los inhibidores de la bomba de protones, como Prilosec OTC, detienen casi toda la producción de ácido estomacal.
El dolor suele originarse en el pecho desde el estómago y puede irradiarse hacia el cuello o la garganta.