VIDEO Un evento que desafió las habilidades y los conocimientos de 300 alumnos de Escuelas Técnicas.
"Fue una gran experiencia porque pudimos compartir con otros chicos que no conocíamos todo nuestro interés por la robótica" --Rosario Tarelli
De la jornada participaron alumnos de la ETRR, EST Nº1 y Nº2 de Campana, y EST Nº2 y Nº4 de Zárate. El gran objetivo que articuló las diversas propuestas educativas fue la construcción de vehículos automatizados que, al cierre de Tecnoaventura, competirían en una pista para saber cuál era el más rapido.
Para introducir a los chicos en la temática, Tecnoaventura los recibió con una exposición de robots de última generación a cargo de proveedores de Tenaris: ABB presentó su robot colaborativo YuMi, Festo a su veloz Tripod de automatización industrial y Murten un carro colaborativo y un brazo robótico.
Luego, una trivia sobre robótica invitó a los estudiantes a poner a prueba sus conocimientos, reto para el que recibieron la ayuda destacada de dos ingenieros de Tenaris, Nahuel Herrera y José Brizuela, quienes compatieron sus conocimientos y experiencias con ese tipo de tecnología. Los ingenieros explicaron los fundamentos de la robótica, comentaron por qué la matemática es indispensable para su comprensión y contaron cómo Tenaris la utiliza en sus procesos productivos.
Ya en las aulas y divididos por equipos interescolares, los estudiantes se enfocaron en el armado de sus robots, tarea para la que fueron asesorados en todo momento por tutores y que incluyó la evaluación previa de los autos y hasta el diseño de la estética exterior.
"Fue una gran experiencia porque pudimos compartir con otros chicos que no conocíamos todo nuestro interés por la robótica", destacó Rosario Tarelli, estudiante de la ETRR. Por su parte, para Mía Valenzuela, de la EST Nº1 de Campana, la jornada de Tecnoaventura le resultó "increíble" ya que "nunca antes le había prestado tanta atención a la robótica y la verdad que es atrapante".
El presidente de Tenaris para Cono Sur, Javier Martínez Álvarez, recorrió las aulas con los chicos en pleno proceso de trabajo. "Tecnoaventura es verdaderamente una fiesta que cumple el doble objetivo de acercarles a los alumnos el apasionante desafío de la automatización y de integrar a las escuelas técnicas de Campana y Zárate en una misma red de trabajo", expresó el ejecutivo. También acompañaron la jornada el director de Ingeniería, Hernán Desimone, el de Recursos Humanos, Marcelo Fernández Sasso, y un equipo de referentes del área de Mantenimiento de Tenaris.
Tecnoaventura cerró con una emocionante competición de robots y el anuncio de la creación del primer Club de Robótica de la ciudad de Campana, que tendrá su sede en la ETRR y será abierto a la participación de estudiantes de toda la región.
Entrenamiento a docentes
Además de la temática, en su edición 2019 Tecnoaventura sumó otra novedad: capacitación docente en conceptos y herramientas de automatización para fortalecer la enseñanza de esta disciplina en las aulas.
Fueron ingenieros de Tenaris y profesores de la ETRR los responsables de la capacitación a profesores de las escuelas que participaron de Tecnoaventura, quienes se inscribieron en un número que superó las expectativas, demostrando así el compromiso con la mejora educativa que existe en la región.
"El curso nos brindó recursos para utilizar los software de Arduino, una propuesta que siempre entusiasma a los estudiantes", aseguró Mariela Costilla, de la EST Nº2 de Zárate. De la misma ciudad pero profesor en la EST Nº4, Adrián Rossi afirmó que la jornada de Tecnoaventura le permitió "ampliar los conocimientos que ya tenía sobre automatización, un tema más que interesante".
300 estudiantes técnicos de la región armaron robots y disputaron una emocionante carrera final
Valoramos el contenido libre. ¡Genera tu contenido de calidad en Twitter y envíanos en una mención a @LADdigitalFM!.
El presidente de Tenaris para Cono Sur, Javier Martínez álvarez, recorrió las aulas con los chicos en pleno proceso de trabajo.
Más de 300 estudiantes de secundarias técnicas de Campana y Zárate realizaron un viaje exploratorio al mundo de la robótica en la cuarta edición del encuentro educativo Tecnoaventura, que Tenaris organizó en la Escuela Técnica Roberto Rocca