Fernando Lete sorprende a todos quien lo conoce. Principalmente porque armó un viaje para hacer tomar conciencia a la gente y hoy está por llegar a su meta: Houston, allí se encontrará con diferentes amigos y conocidos.
Durante estos días estuvo en Nicaragua, donde fue recibido por amigos en el Hotel Boutique Timeless para luego dirigirse a Honduras donde reconoce que "allí no tenía contactos entonces no sabía cuál iba a ser mi parada".
Fernando cuenta en las redes sociales "no estaba para nada cansado me sentía como una pluma". Luego de pasar por la Aduana en Honduras, nada lo detenía hasta llegar a su próximo objetivo: Guatemala.
Lete detalla "no siempre las cosas suceden como uno quiere, pero siempre es para mejor". Luego de casi 11 horas manejando, llegó a un poblado llamado Gracias. Allí decidió quedarse en el lugar menos pensando, en el Cuartel de Bomberos, "como no podía ser de otra manera me recibieron y pude pasar la noche y compartir un muy lindo rato con ellos".
Al otro día encaró temprano su dirección a Guatemala, con una parada técnica en las Ruinas de Copan, Lete lo define como "lugar además de bello, muy energético, espectacular ver esas ruinas que sin casi medios había levantado una ciudad".
Realizó una visita turística por el lugar y fue directo a la Aduana de Guatemala y siguió al encuentro con Pablo Utrera en la ciudad capital. "Llego a la casa de Pablo y para fortuna de mi viaje justo al día siguiente hay un evento sobre la donación de órganos, así que para allí fuimos y hable con los organizadores de lo que llevaba haciendo...". Fernando durante ese día solo brindó una linda charla sobre el tema.
Después de pasar dos noches de la buena hospitalidad de Pablo y su familia salió rumbo México (en este momento se encuentra en Toluca).
Durante la charla telefónica que tuvimos con Lete contó que la donación de órganos no esta difundida y la gente no toma real dimensión de la problemática como debiera ser.
Su camino se vio modificado por problemas en Panamá pero eso no impide que el próximo fin de semana este en Houston, previamente pasar por Miami y New York. "Descarté Los Ángeles por una cuestión de ruta, me quedó del lado del Atlántico", señaló.
Durante su travesía destaca más allá del mensaje que lleva a cuestas la red de contactos que se armó, de amigos, de medios, "pensar que yo paso o 24 horas o como mucho 48 horas, la gente es muy buena y solidaria, me siento como en casa sin quejarme de nada. Todo es muy lindo", además acotó entre risas que la comida tan bien es rica.
Como mención especial durante su charla distendida comentó que en cuanto a la Inseguridad nada es lo que aparenta, "no tuve problema en ningún lado, creo igual que es más cómo uno se mueve, en qué horarios influyen muchas cosas".
Cerrando la conversación Lete confiesa "cuando vuelva quiero que me espere Mauricio Macri, ya tuve contacto con el Embajador y el Consul. Creo que es un tema que hay que generar más conciencia".
"Hablamos el mismo idioma pero nos manejamos distinto", fueron las palabras de Fernando. Creo que eso resume todo un viaje lleno de experiencias y de emociones más allá del contacto con la gente que conoce el mensaje que da está siendo bien difundido.
DONAR VIDA
Hace dos años Agustina, la hija de Fernando, fue diagnosticada con lupus y debió recibir un trasplante de riñón. A medida que se recuperaba, nacía la idea de "Proyecto Sentido en Dos Ruedas", este viaje americano en pos de la donación de órganos.
"Agustina se enfermó el 25 de febrero de 2014. Yo creo que en febrero del año pasado pensamos en hacer este proyecto, y justo un año después estamos saliendo. Fue todo muy coincidente", contó Fernando.
"Creo que la etapa más difícil comenzará en Chile cuando la deje a mi hija", quien lo acompañará hasta el país trasandino. "El colegio es importante pero más importante es la salud: lo primero son los controles médicos. Tomó conciencia y es muy responsable".